top of page

Museo Nacional de Arte de Guatemala

  • Foto del escritor: Maylin Alejandra Hernández García
    Maylin Alejandra Hernández García
  • 13 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

MUNAG, tres mil años de riqueza cultural


Inauguración.

El Ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, junto al Alcalde de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo, inauguraron el 10 de septiembre la primera fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes, en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala, Patrimonio Cultural de la Humanidad.



Al ingresar al lugar se debe de pasar por seguridad, luego en recepción con el DPI les dan un audio guía, el cual les contará una serie de historias con forme al recorrido. En cada lugar se mantiene los protocolos de bioseguridad adecuados.


LA HISTORIA DEL REAL PALACIO DE LOS CAPITANES GENERALES

El Real Palacio de los Capitanes Generales es la edificación más emblemática de la ciudad de La Antigua Guatemala. La monumentalidad y complejidad del edificio que hoy conocemos son el reflejo del poder, la relevancia y la variedad de funciones que se desempeñaron en sus instalaciones.


MUNAG cuenta con las siguientes salas:


PRIMER NIVEL

1. Arte Colonial Rescate y Restauración.

8. “La Galería” una tienda de recuerdos decorada con obras de arte.

9. Patio de exhibición de esculturas


SEGUNDO NIVEL

2. Arte Colonial Pintura y Escultura.

3. Arte Colonial Artes Aplicadas.

4. Prehispánico 1.

5. Prehispánica: Dinte de Tikal.

6. Prehispánico Tak´alik Ab´aj.

7. Arte Republicano.


CRONOLOGÍA

Se encuentran datos de Guatemala de las épocas

  • Prehispánica.

  • Colonial.

  • Republicana.


Se tiene planeado que en marzo de 2022 sea inaugurada la segunda fase de este lugar, realizando 10 salas de exhibición adicionales.






コメント


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Tik Tok
  • YouTube
  • Twitter

© 2021 Creado por // Entre Líneas con Wix.com

bottom of page