La pornografía como medio de educación sexual violenta
- Maylin Alejandra Hernández García
- 24 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2021
Por: Maylin Hernández
El 23 de septiembre de 2021, la Fundación Oxlajuj N´oj realizó un webinar a través de la red social Facebook, parte del Programa de Capacitación en la Violencia de Género y Traumas, donde la magíster Sonia Recinos habló y concientizó sobre la pornografía como un espacio violento de aprendizaje de sexualidad.

Créditos: Alejandra García
La educación sexual aun es visto como tabú por la sociedad, por lo tanto los niños, niñas y jóvenes han buscado otro tipos de métodos para aprender o quitarse la curiosidad ante este tema, así es como llegan a la pornografía, sin embargo otros son obligados o engañados para verlo.
¿Qué problemas trae la pornografía?
La sociedad dicta reglas y normas para que las personas se adapten a la misma, les imponen un rol a las personas incluso desde ante de nacer, sin embargo su estructura se basa en la desigualdad como el machismo.
En la pornografía se maltrata y sexualiza a la mujer. “Muy tempranamente, el hombre aprende que las mujeres le pertenecen. Esto es claro en los ofensores, quienes saben que las niñas y los niños (para él con categoría de niña), es decir vulnerables e incondicionales, le pertenecen sexualmente, aún si son sus hijas” (Batres, G. 1997).
Estos espacios permiten que el hombre se valorice con respecto a sus experiencias sexuales y que para ser hombre se necesita tener ciertas características que se han impuesto como “normales” en la sociedad.
La educación sexual que se aprende mediante estos actos sexuales es totalmente incorrecta y hace que las personas crean muchas cosas y las practiquen, entonces se derivan otros problemas como embarazos en adolescentes, embarazos no deseados, las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS); secuestros, violaciones (pedofilia e incestos), torturas y asesinatos, todo esto con tal de cumplir alguna fantasía sexual.
Según estadísticas de Red jóvenes e inclusión Social y Universitat de les Illes Balears, la primera vez que las personas se encuentran con pornografía es a los 8 años y 1 de cada 4 varones comenzó a consumir pornografía antes de los 13 años, por lo tanto el índice de eyaculación precoz ha aumentado deliberadamente en los jóvenes.
¿Por qué la edad del primer consumo de pornografía es a los 8 años?
Porque se les da a muy temprana edad el uso de un dispositivo electrónico con acceso a internet sin supervisión, y como bien es sabido el internet tiene muy pocas barreras y grandes accesos a la pornografía, con tan solo una búsqueda y un clic tiene a su disponibilidad infinidad de imágenes y vídeos de contenido sexual.
Dominio, dominado y dominante:
“Aún cuando resulte casi imperceptible el dominio sexual, es tal vez la ideología más profundamente arraigada en nuestra cultura, por cristalizar en ella el concepto más elemental de poder”. (Kate Millet).
Porque todo lo que nos rodea está basado en el tema sexual y dominación hacia la mujer, por ejemplo los hogares, instituciones de educación, medios de comunicación y en el trabajo; hacen que la pornografía se base en la intimidación, dominación y abuso hacia el más débil física y sentimentalmente.
¿La pornografía como una violación?
“Si la fuerza en el sexo fuera excepcional, el sentimiento al sexo sería real y común, y se creería a las mujeres sexualmente violadas... y se reconocería la pornografía como una violación” (Mackinnon). Es tan común el dominio hacía las mujeres que cuando alguien dice “fui violada” no se le cree y hasta se le juzga. La pornografía está tan presente en la cultura que se invisibiliza como violación y desigualdad.
Uno de los puntos objetivos de la pornografía es otorgarle al hombre esas características o comportamientos que según la sociedad lo hacen más “hombre”, por lo tanto es considerado exitoso un vídeo o fotografía donde vulneran y hacen de la mujer un objeto. Entonces a mayor violencia mayor excitación.
Muchos de los violadores entrevistados han confirmado que ese sometimiento femenino les eleva la autoestima después de la violación y encuestas aplicadas a estudiantes americanos reportan que la tercera parte de los hombres violarían a una mujer si no fueran atrapados. Los abusadores entrevistados consumen pornografía, sin embargo no todos los que consumen pornografía son abusadores.
¿Cómo evitar que los niños, niñas y adolescentes consuman pornografía?
· Tener comunicación con ellos.
· Darles educación sexual.
· Tener supervisión de los dispositivos electrónicos que ellos poseen.
¿Cree usted que la pornografía es un medio de educación sexual violenta?
Comentários